El programa primero hace la union de las imagenes en los puntos en los que encajan:
Luego recorta las partes de las fotos que sobran y hace una 'blending' de la imagen para que tenga mas o menos la misma luz y no se noten las uniones.
Esta imagen se tiene que exportar como un archivo de Quicktime VR, que tiene la terminación normal .mov de quicktime pero es interactivo. (De ahi que se llama VR- virtual reality). Estos archivos no se pueden subir directamente al Blog con el mismo código de una imagen o un archivo de .swf, sino que utiliza el mismo en java para un mov normal.
no estoy segura por qué se ven tan mal los colores.... como de baja calidad, pero bueno...
próxima prueba muy pronto! :D
OKKKK, muy bien!!!!! Además lo pudiste subir al blog!!!!
ReplyDelete¿Como lo subiste? ;__;
ReplyDeletepues primero subí mi archivo .mov (de quicktime VR) a una pagina de internet que tengo por medio de un software que se llama Classic FTP. ya que mi video está en una pagina (esta: http://melonopoppolus.com/blog/room.mov) se puede pegar al blog con un código normal de quicktime. necesito averiguar como poder escribir el código sin que java lo ejecute y no se pueda ver.... traté de hacerlo como en processing: con dos '//' pero aun así sigue leyendo el código y no me deja ponerlo. Mañana lo vuelvo a intentar :D
ReplyDelete