3* Historia I

Las primeras computadoras electrónicas existieron desde 1940 mas o menos. Sin embargo anteriormente ya existían ejemplos mecánicos que desde entonces tenían como fin realizar cálculos matemáticos. Estas primeras computadoras electronicas se crearon con el propósito de automatizar cálculos y solamente requerían a un operador que diera una serie de valores iniciales de alguna operación aritmética para después obtener un resultado, de la misma forma que lo hacen objetos calculadores análogos como la regla de cálculo o el ábaco.

Uno de estos primeros dispositivos de calculo analogo fue el llamado 'Mecanismo de Anticitera', que es un objeto que se descubrió cerca de Creta y que se cree que pertenece al 87 a.C. Funcionaba por medio de engranajes y servía para seguir el movimiento de los cuerpos celestes. Esta es la estructura del mecanismo:




Existió tambien el astrolabio griego del 150 a.C, que podia predecir las posiciones de las estrellas y los planetas.
Estos dos objetos se consideran las primeras computadoras mecánicas analogas.

Wilhelm Schickard fue un alemán que contruyó la primera calculadora digital en 1623. Este es el dibujo de la maquina:




En 1801 Joseph Marie Jacquard desarrolló un telar en el que el patrón que se tejía estaba controlado por una tarjeta perforada. las tarjetas se podían cambiar sin modificar el diseño mecánico del telar para cambiar el patrón. Estas tarjetas fueron muy importantes posteriormente cuando Charles Babbage desarrolló una maquina analitica que usaba las tarjetas para ser programada, aunque nunca la terminó. Fue hasta 1909 que Percy Ludgate diseñó una computadora mecánica programable sin saber del trabajo anterior de Babbage.

En 1820 Charles Xavier Thomas inventó la primera calculadora mecánica que se produjo en masa, se llamaba el Aritmómetro y podía sumar, restar, multiplicar y dividir. Este es un model de 1875, aunque se siguio haciendo hasta 1915 mas o menos:




En 1880 Herman Hollerith inventó la manera de grabar datos en las tarjetas perforadas para poder ser leidos por las maquinas. Para hacerlo invento el 'tabulador' y las maquinas perforadoras. su compañía dio origen a IBM que desarrolló las tarjetas perforadas para utilizarlas como una herramienta para el procesamiento de datos en las emprezas.

En 1903 Ryoichi Yazu patentó en Japón una calculadora mecánica llamada 'Aritmómetro Yasu' que no utilizaba el sistema decimal del aritmómetro de Charles sino el sistema en base al 2 y al 5 que era el que utilizaba el abaco japonés (soroban):





*****

Aqui pueden descargar la película 'Dream Machine' que nos dio Andrea el miércoles pasado!!
Aqui pueden bajar el Stuff it para abrir archivos .stix