La ingeniera que se está encargando de mi caja se llama vilma rodriguez y se encarga de administrar un taller de trabajos en madera. le expliqué mi idea y le enseñé estos dibujos:
Junto con varias imagenes de tapas de cajas de madera para explorar posibilidades de que la tapa con los hoyos descanse pero firmemente en la caja. pensé en esas cajas que tienen tapas deslizables que son muy bonitas porque al cerrarse dan la sensacion de un cubo perfectamente sellado, como de una pieza además de que la estética de estas cajas se asemeja a la idea que esta tomando el proyecto de formar una pieza parecida a las himitsu-bako, que son cajas japonesas que solo se abren al seguir una secuencia de pasos de deslizamiento de la madera. AQUI pueden ver un video de cómo funcionan.
Esa idea de disfrazar la superficie para que parezca una sola pieza me gusta mucho y en mi proyecto quiero que la caja quede lo mas cercana a una sola pieza posible. Es por esto que en el diseño final los ventiladores están dentro de una capa de madera de dos centímetros de ancho que además funciona para cerrar la tapa. cada uno va a estar colocado por medio de unas pijas que lo posicionan en la parte inferior de la tapa y que no salen por el otro lado, de manera que si la caja esta cerrada no se ven pero se pueden quitar y poner en caso de que necesiten ser reemplazados. Pero en realidad la tapa no se va a deslizar porque como los ventiladores están pegados a ella seria imposible cerrarla sin que estorbaran así que se va a quitar y poner levantandola.
la madera que van a utilizar para hacer la caja va a estar entrelazada de manera que no se usen clavos ni pegamento para su unión.
En teoría la caja debería estar lista en tres semanas. Palabra de madereros.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment